lunes, 9 de enero de 2017

Modelos de Diseño Instruccional

El Diseño Instruccional (DI) o Diseño Formativo se utiliza para describir el proceso que conlleva a: analizar las necesidades de aprendizaje y el entorno donde se manifestará, identifica los objetivo de formación, se determina los recursos más pertinentes y adecuados teniendo en cuenta los procesos de aprendizaje, se desarrolla los contenidos y las actividades de aprendizaje y se diseña la evaluación.



Make your own mind maps with Mindomo.

Hay diferentes clases de Modelos de DI - DTP,  esta presente el modelo ADDIE  que es valido para cualquier contexto educativo, sea basado en TICs o en educación presencial, responde a las diferentes fases que se compone: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación.


El modelo ADDIE para la formación basada en la Web


También se puede utilizar para los AVA (Ambientes Virtuales de aprendizaje), teniendo en cuenta que uno de los objetivos de la fase de Análisis es tener información de las habilidades y estilos de los estudiantes para hacer llegar la información adecuadamente sin generar frustración para su aprendizaje.

Hay que tener en cuenta que el DTP  en la Web, se enfatiza en el trabajo colaborativo e interdisciplinario para lograr los objetivos propuestos para el aprendizaje. La responsabilidad del diseñador instruccional en su idoneidad para que la información sea observada adecuadamente en la Web.

Teniendo en cuenta el modelo ASSURE, hay una serie de preguntas y aspectos que se debe tener en cuenta en cada fase:

- Fase de Análisis:¿Qué nos lleva a desarrollar una AVA?,  ¿Cuáles son los estilos de aprendizaje de los estudiantes?, ¿Cuáles son las metas del aprendizaje?, ¿Cómo se desarrollará la formación?, ¿Cuál es el contenido?, ¿Cómo demostraran las competencias los estudiantes? , ¿cuál es el proceso de evaluación? y ¿Cuáles son las limitaciones?.
- Fase de Diseño: Se debe determinar cuál es  el entorno mas adecuado para el desarrollo del proceso de aprendizaje?, Tener en cuenta; las tecnología y recursos a aplicar para el aprendizaje, los objetivos instruccionales y actividades por módulos, perfiles, unidades y lecciones.
- Fase de Desarrollo: Se debe tener en cuenta la capacidad de internet para presentar la información, que las instrucciones estén adecuadas para fomentar el trabajo autónomo y la planificación de las actividades de trabajo.
- Fase de Implementación: Lograr mantener el curso actualizado, tener el soporte técnico en el momento que lo requieran, formar a los formadores y estar atentos colaborar a inquietudes o preguntas de los estudiantes para evitar desmotivación y deserción. 


Bibliografía:
Guárdia L. Schrum, L. Sangrá, A.  Willimas, P. (P06/M1103/01179. Modelos de Diseño Instruccional. Fundamentos del Diseño Tecno-Pedagógico en E-Learning. Universidad Oberta de Catalunya.
Marril, David. https://www.youtube.com/watch?v=cd6Y5e-PuR0. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario